martes, 22 de septiembre de 2009

Pregunta 20

¿Para qué sirve un compresor de archivos?

2 comentarios:

Nahuel Portella dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nahuel Portella dijo...

Principalmente se utiliza para achicar o comprimir carpetas o archivos, para que en el momento demandarlo por e-mail, o guardarlo, etc. pese menos cantidad, y asi entren mas archivos en la CPU (Abajo se encuentra la explicacón)
Un compresor de archivos es un programa que permite reducir (comprimir) el tamaño de un archivo. Esto lo consigue mediante una serie de algoritmos que permiten que los datos contenidos en un archivo ocupen menos tamaño sin que se produzca perdida de información. No voy a entrar en como consigue un compresor reducir el peso de un archivo ya que es un tema complicado que queda fuera del objetivo de este artículo el cual está orientado a los que comienzan en la informática, pero el que esté interesado puede leer más buscando sobre la compresión de datos.
Aparte del espacio que ahorramos en el disco duro cuando tenemos un archivo comprimido la utilidad fundamental de un compresor de archivos se aprecia a la hora de enviar archivos de un ordenador a otro. Si alguna vez tuviste que mandar un archivo por correo electrónico y el programa te decía que el archivo a mandar era demasiado grande te alegrará saber que con un compresor puedes reducir el tamaño del archivo para poder mandarlo por correo. Ya sabemos que a la hora de compartir archivos por la red cuanto más grande es el tamaño de éstos más tiempo se tarda en enviarlos o descargarlos. De modo que comprimiendo los archivos ganaremos, además de espacio de almacenamiento, tiempo en el envío y descarga de archivos.

Publicar un comentario